1- Uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje de inglés.
Hemos incorporado una gran variedad de plataformas educativas, páginas web, libros interactivos, aplicaciones… Son una gran ayuda y permiten aprender con ellas en cualquier momento.
DEBEMOS EVITAR:
El uso de traductores tipo Google Translator para realizar las tareas.
RECOMENDAMOS
El uso de páginas de ayuda a la traducción como www.linguee.com
Diccionarios on line con fórum de consultas como www.wordreference.com.
Diccionarios on line de reconocido prestigio:
https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/
https://dictionary.cambridge.org/es/
2- Plataformas de ocio.
Es una gran oportunidad de ver películas, series, programas… en versión original con y sin subtítulos
3- Ayuda y/o trabajo en casa.
Podemos pedir ayuda a otros miembros de la familia u otras personas on line que se les dé bien el inglés.
DEBEMOS EVITAR:
Que la ayuda sea tan grande que no se aprenda de los errores. El error forma parte del proceso de aprendizaje y es necesario aprender de él.
RECOMENDAMOS:
Entregar tareas y que haya posibilidad de reentrega a partir de las correcciones o realizar más intentos. Aprenderemos mucho más que es de lo que se trata.